|

Fed: Hay mucha inflación y más alta de lo esperado – James Bullard

En una entrevista con CNBC el jueves, el presidente de la Reserva Federal de San Luis, James Bullard, reiteró que querría que el recorte en el programa de compras se completara para el primer trimestre de 2022, según informó Reuters. Dijo que hay mucha inflación y que es mayor a la esperada. 

"La variante delta alcanzará su punto máximo en algún momento, el mensaje sigue siendo que la economía ha sido capaz de adaptarse a la pandemia," afirmó Bullard. 

"La inflación alta continua será un problema para todos, particularmente para las familias de menores ingresos, si continúa", expresó el funcionario del banco central estadounidense. Agregó que los salarios reales en este momento están cayendo y que las familias de menores ingresos no tienen capacidad para cubrirse contra el riesgo de inflación. Ve los riesgos de la inflación al alza. 

Sobre las subas en los precios de las viviendas, Bullard afirmó que son una preocupación y que la Fed no debería ser complaciente al respecto.

 

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

El EUR/USD desciende hacia 1.0650 a la espera de la reunión entre Trump y Zelensky

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y desciende hacia 1.1650 el lunes. Los operadores prefieren mantenerse al margen y abstenerse de abrir nuevas posiciones en el par principal antes de la reunión entre Trump y Zelensky sobre el acuerdo de paz en Ucrania, tras no haberse alcanzado un acuerdo entre EE.UU. y Rusia durante el fin de semana. 

GBP/USD retrocede por debajo de 1.3550 mientras los mercados se vuelven cautelosos

El GBP/USD cotiza en territorio negativo por debajo de 1.3550 en la segunda mitad del día el lunes. El Dólar estadounidense se beneficia de la atmósfera de aversión al riesgo en el mercado mientras los mercados esperan los titulares que salgan de la reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky más tarde en el día.

El Oro se aferra a ganancias de recuperación modestas cerca de 3.350$

El Oro tiene dificultades para cobrar impulso alcista y se aferra a ganancias moderadas en torno a 3.350$ el lunes. La cautela de los mercados antes de la crucial reunión entre Trump y Zelenskyy ayuda al XAU/USD a mantener su posición a pesar del comienzo alcista del Dólar estadounidense en la semana. 

Cinco datos fundamentales de la semana: Los inversores observan el discurso de Powell en Jackson Hole y las repercusiones de la cumbre

¿Se reunirán los líderes de Rusia y Ucrania? El mundo espera que la serie de cumbres conduzca al fin de la guerra y a oportunidades económicas. Los mercados también estarán atentos a la Reserva Federal, especialmente en el simposio de Jackson Hole del banco a finales de la semana.

Forex Hoy: Los principales pares de divisas se estabilizan para comenzar la semana

Los principales pares de divisas fluctúan cerca de los niveles de cierre de la semana pasada mientras los participantes del mercado esperan la reunión del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy con el presidente de EE.UU. Donald Trump más tarde en el día. El calendario económico no ofrecerá ninguna publicación de datos de alto nivel el lunes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.